Este 9 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid
Junto con la dedicación de la Basílica de Letrán y otros santos y beatos destacados en el santoral de hoy
Hoy, sábado 9 de noviembre, el Santoral Cristiano conmemora a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, quien es recordada junto a San Isidro en la capital española. Esta advocación mariana, cuyo nombre proviene del árabe al-mudayna, está profundamente ligada a la historia de la ciudad y cada año se le honra con celebraciones especiales, conciertos y la degustación del tradicional dulce Corona de la Almudena.
La Virgen de la Almudena cuenta con diversas leyendas sobre su origen en Madrid. La primera sugiere que, antes de la ocupación árabe, los habitantes escondieron la imagen de la Virgen tras la muralla para protegerla. Siglos más tarde, en 1085, Alfonso VI lideró la reconquista y, durante una procesión, la muralla colapsó, revelando la imagen oculta. Otra leyenda involucra a El Cid, quien, guiado por la Virgen, accedió a Madrid gracias a un hueco en la muralla que dejó al descubierto a La Almudena. Una tercera versión señala que fue el apóstol Santiago quien llevó la imagen a Madrid en el siglo I. La actual imagen fue coronada solemnemente el 10 de noviembre de 1948 y declarada oficialmente patrona de la diócesis de Madrid en 1977.
Además de la Virgen de la Almudena, el santoral del 9 de noviembre celebra a varios santos y beatos, incluidos San Orestes de Capadocia, Santa Sopatra de Constantinopla y San Ursino de Bourges, entre otros.
El Martirologio Romano, que se actualiza regularmente con nuevas canonizaciones, recuerda a los santos y beatos de la Iglesia, ofreciendo a los fieles la oportunidad de conmemorar a quienes han mostrado una vida ejemplar de fe.