EE.UU. no confirma permiso para que Ucrania ataque a Rusia con misiles estadounidenses

Estados Unidos - Ucrania
Fotografía: VOA

La Casa Blanca no ha ratificado los reportes sobre el supuesto uso de misiles de largo alcance estadounidenses en ataques dentro de Rusia

La Casa Blanca ha mantenido silencio respecto a los reportes publicados el domingo 17 de noviembre por las agencias AP y Reuters, que indican que el presidente Joe Biden habría dado luz verde para que Ucrania utilice misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos para realizar ataques dentro de territorio ruso. Aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente, genera nuevas tensiones en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En una conferencia de prensa realizada en Río de Janeiro, Jonathan Finer, viceasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, afirmó que no tenía información para confirmar los reportes, pero destacó que las decisiones de Estados Unidos siempre se toman con base en las circunstancias del campo de batalla. Finer hizo referencia a la supuesta participación de tropas norcoreanas apoyando a Rusia, calificándola como una escalada significativa que podría influir en las decisiones estratégicas de Washington.

Reacciones internacionales

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, acusó al gobierno saliente de Joe Biden de alimentar el conflicto en Ucrania y buscar una escalada de la guerra. Por su parte, la parlamentaria rusa María Bútina advirtió que esta supuesta decisión de permitir ataques dentro de Rusia podría provocar una Tercera Guerra Mundial. Según Bútina, el actual gobierno estadounidense está incrementando las tensiones antes de dejar el cargo, pero expresó confianza en que el presidente electo Donald Trump revierta cualquier decisión de este tipo.

En el ámbito europeo, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, expresó su apoyo a que Ucrania pueda utilizar las armas proporcionadas por Occidente para atacar dentro de Rusia. Antes de una reunión con los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas, Borrell afirmó: “Ucrania no solo debe detener las flechas, sino también alcanzar a los arqueros”.

También te puede interesar: Cumbre del G20 en Río: Lula propone un impuesto global a los superricos para combatir el hambre

Contexto de las tensiones

El conflicto entre Rusia y Ucrania se encuentra en una etapa crítica, con escaladas militares y acusaciones mutuas. Mientras algunos países occidentales debaten ampliar el alcance de la ayuda militar a Ucrania, las tensiones con Moscú aumentan, así como las preocupaciones sobre una posible intensificación del conflicto a nivel global.

La evolución de esta situación será clave para determinar el futuro del conflicto y las implicaciones para la política internacional.

Disfruta de Nuestra Programación

las últimas noticias en teleamiga

Search

Síguenos en nuestras redes:

Sintonízanos en:

ETB: Canal 805

Claro: Canal 449

UNE: Canal 116

Sintonízanos en: Claro: Canal 449 - ETB: Canal 805 - UNE: Canal 116

Scroll al inicio