Día Internacional del Migrante: Una crisis global que no se detiene

día internacional del migrante
Fotografía: VOA

El 18 de diciembre marca un llamado urgente a reflexionar sobre la creciente crisis migratoria

Que afecta a millones de personas en todo el mundo y cobra vidas cada día

El impacto de los flujos migratorios globales

Desde el año 2000, el Día Internacional del Migrante destaca los desafíos que enfrentan millones de personas que dejan sus hogares en busca de seguridad y mejores oportunidades. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), este año los desplazamientos superarán los 120 millones de personas, una cifra alarmante que refleja la magnitud de esta crisis global.

Historias como la de Ángel Rivero, quien dejó su natal Colombia para atravesar Centroamérica en condiciones extremas, o Mariana López, que a sus 61 años migra por segunda vez a España en busca de seguridad, evidencian las múltiples razones detrás de estos desplazamientos: conflictos armados, desastres naturales y falta de oportunidades.

Las tragedias evitables de la migración

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registra un promedio de 70.000 muertes y desapariciones de migrantes entre 2000 y 2014, con 8.600 muertes solo en el último año. Las principales causas incluyen ahogamientos, violencia, accidentes y condiciones extremas durante los trayectos.

Amy Pope, directora general de la OIM, destaca que estas tragedias son evitables si se fortalecen las vías seguras y regulares de migración, se mejora la asistencia humanitaria y se recopilan datos que permitan identificar a los desaparecidos.

Desafíos en América Latina

América Latina enfrenta una de las crisis migratorias más complejas del mundo, con flujos récord de menores no acompañados y familias enteras desplazándose por razones económicas y de seguridad. Venezuela lidera el éxodo masivo en la región debido a su severa crisis social y económica, mientras que países como Colombia y Ecuador se convierten en puntos de tránsito y de partida.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advierte sobre el riesgo al que están expuestos los niños migrantes, vulnerables a la explotación, el tráfico humano y la violencia. La organización hace un llamado para recaudar más de 800 millones de dólares destinados a su protección.

Migración interna: Una realidad menos visible

Además de los desplazamientos internacionales, más de 58,5 millones de personas permanecen desplazadas dentro de sus propios países. Según la OIM, la seguridad y las oportunidades económicas son factores clave para que estas personas opten por permanecer en los lugares donde han buscado refugio.

También te puede interesar: El Papa Francisco Pide Oraciones Por Mayotte, La Paz Mundial Y Los Más Necesitados En Navidad

El Pacto Mundial para una Migración Segura

La ONU promueve la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que busca soluciones para reducir las muertes y desapariciones de migrantes, garantizar sus derechos y ofrecer asistencia humanitaria eficaz. Aunque se han logrado avances en la integración de la migración en planes de desarrollo, los retos persisten, y la vulnerabilidad de los migrantes sigue siendo una preocupación global.

El Día Internacional del Migrante nos recuerda la urgencia de proteger los derechos humanos y garantizar la dignidad de quienes, impulsados por la necesidad, arriesgan todo en busca de una vida mejor.

Disfruta de Nuestra Programación

las últimas noticias en teleamiga

Search

Síguenos en nuestras redes:

Sintonízanos en:

ETB: Canal 805

Claro: Canal 449

UNE: Canal 116

Sintonízanos en: Claro: Canal 449 - ETB: Canal 805 - UNE: Canal 116

Scroll al inicio