Cuarto domingo de Adviento: Reflexión y oración por la salud, la familia y la prosperidad

Fotografía: AFP
El cuarto domingo de Adviento nos invita a prepararnos para la inminente llegada de Jesús. Este día, marcado por la encendida del cuarto cirio de la corona de Adviento
Simboliza la luz que guía hacia el nacimiento del salvador
Recomendaciones para la celebración
- Preparar el ambiente
Reúnase en un lugar acogedor alrededor de la corona de Adviento.
Coloque junto a las velas una imagen de la Virgen María, para honrar su papel como madre de Jesús. - Encender los cirios
Antes de iniciar, encienda los tres cirios anteriores. Luego, encienda el cuarto cirio violeta, que simboliza la Visita del Ángel y la cercana llegada de Jesús. - Reflexionar
Comparta con los presentes cómo ha sido el proceso de espera y preparación espiritual durante este tiempo de Adviento.
Oración para el cuarto domingo de Adviento
Inicio
Persígnese en silencio y escuche las instrucciones del guía.
- Guía: “Una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios Nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en Belén y en nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro Salvador reuniéndonos en torno a esta corona.”
- (Encienda la cuarta vela.)
Escucha de la Palabra
- Haga la lectura del Santo Evangelio según San Lucas (Lc 1, 26-38), el relato de la Anunciación.
- Lector: “Palabra de Dios.”
- Todos: “Gloria a Ti, Señor, Jesús.”
Reflexión y diálogo
- Guía:”Hoy, en la víspera de Navidad, recordamos a María, una joven humilde que respondió con fe y valentía al llamado de Dios. Reflexionemos sobre cómo, al igual que ella, podemos decir ‘sí’ a la voluntad de Dios en nuestras vidas.
- “Invite a los presentes a compartir sus pensamientos sobre el texto bíblico y a comprometerse con acciones concretas para imitar la fidelidad y humildad de María.
Compromiso personal
- Guía:”¿He cumplido los compromisos que me propuse durante este Adviento? Reflexionemos en silencio sobre nuestras acciones y dispongámonos a renovar nuestro propósito de vivir en la voluntad de Dios.”
(Momento de silencio)
Oración final y despedida
- Guía: “Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Haz que la presencia de la Santísima Virgen María nos inspire a dar ese último esfuerzo para estar listos y recibirte. Permítenos acompañarla en su camino a Belén para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.”
- Todos: “Amén.”
- Guía: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”
- Todos: “Amén.”
Reflexión final
El cuarto domingo de Adviento es una oportunidad para renovar nuestra fe, fortalecer nuestros lazos familiares y pedir a Dios por salud y prosperidad. La espera culmina con alegría y esperanza en el milagro del nacimiento de Jesús.
También te puede interesar: Santoral de Hoy, 14 de Noviembre: Celebración de San José Pignatelli y Otros Santos
Protección y Sensibilización: Las Nuevas Medidas del Proyecto
El proyecto de ley no solo elimina el matrimonio infantil, sino que también permite que padres y tutores legales soliciten la nulidad de matrimonios donde una de las partes sea menor de 18 años. Además, insta al Estado a realizar campañas de sensibilización, especialmente en zonas rurales, para educar sobre los efectos negativos del matrimonio infantil y sus consecuencias en el desarrollo social y personal de las menores.
Con la firma del presidente Petro, esta ley se sumará a las políticas nacionales de protección a menores, representando un avance importante en la defensa de los derechos de la infancia en Colombia.