Violencia Intrafamiliar en Bogotá: Un Llamado Urgente a la Conciencia
Por: Andrea Bernal
- La violencia intrafamiliar en Bogotá ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en un tema crítico que afecta a toda la sociedad. En el reciente programa de “Salud para Todo” del Canal Teleamiga, se abordó el preocupante panorama de la violencia y el maltrato intrafamiliar en la capital. Las cifras presentadas son desalentadoras: la violencia emocional ha aumentado de:
- 14,328 a 29,486 casos en tres años y el 80% de las víctimas son agredidas por personas cercanas. Este fenómeno no solo afecta a mujeres, sino también a hombres y niños, quienes a menudo se sienten atrapados en un ciclo de miedo y estigmatización. La importancia de no normalizar la violencia y de buscar ayuda es fundamental. Las víctimas deben saber que hay recursos disponibles, como la Línea Rosa y la Línea Púrpura, que ofrecen apoyo y orientación para salir de situaciones de maltrato.
-
Este análisis no sólo pone de relieve la gravedad de la violencia intrafamiliar, sino que también subraya la necesidad de una respuesta colectiva y solidaria para erradicar este problema.
- Para más contenido sobre salud y bienestar, síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado sobre temas de interés en la sección “Salud para Todo”. Encuéntranos en Instagram y YouTube donde compartimos información valiosa y actualizada. La lucha contra la violencia intrafamiliar comienza con la conciencia y la acción de cada uno de nosotros.