Optimismo en el Sector Energético: Embalses en Alza y Consumo a la Baja

Fotografía: Bogotá
El Gobierno Ofrece un Balance Positivo sobre la Crisis Energética
Este lunes, en una conferencia de prensa conjunta, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, presentaron un informe detallado sobre la situación actual de los embalses y el consumo energético en Colombia. A pesar de la preocupación inicial por los bajos niveles de agua en los embalses, se reportaron mejoras significativas.
Muhamad informó que se esperan lluvias dentro de los promedios habituales para los próximos días, lo que representa un mejor pronóstico en comparación con la semana anterior. Sin embargo, advirtió que, aunque estas lluvias son alentadoras, es probable que abril termine con precipitaciones por debajo de lo normal debido al inicio seco del mes. Se espera que mayo traiga lluvias más cercanas a los promedios históricos.
También te puede interesar: Clic Aquí: Manifestaciones Del 21 De Abril: Todo Lo Que Necesitas Saber
Por su parte, Camacho destacó que las medidas implementadas para reducir el consumo eléctrico están dando resultados positivos. Durante el fin de semana, se registró una disminución del 4 % en la demanda de energía, lo que refleja el compromiso ciudadano. Además, se observó una recuperación en los niveles de los embalses, alcanzando un 29,5 %. Aunque esta noticia es alentadora, Camacho enfatizó la importancia de mantener la vigilancia y continuar con las medidas preventivas.
El Ministerio de Minas y Energía continuará monitoreando de cerca la situación, con visitas programadas a diferentes embalses y plantas termoeléctricas. Además, se mantendrá una comunicación estrecha con las autoridades locales, como el alcalde de Bogotá, para abordar los desafíos energéticos en cada región.