Ministerio de Hacienda Ordena Recorte Presupuestario del 5.6% a Cada Cartera

Publicidad

Fotografía: iStock

El gobierno busca reducir el gasto público en 20 billones de pesos debido a la caída del recaudo tributario

El Ministerio de Hacienda, liderado por Ricardo Bonilla, ha solicitado a cada cartera ministerial que recorte su presupuesto en un 5.6% para el presente año. Este ajuste afectará tanto los gastos de funcionamiento como las inversiones financiadas con recursos de la Nación, con el objetivo de lograr un recorte total de 20 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación. La medida responde al deterioro de la situación fiscal del país debido al bajo recaudo tributario. Los detalles se darán a conocer esta semana durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Un informe del grupo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá señala que el ajuste de 20 billones de pesos no será suficiente, indicando que el gasto público requiere una reducción de 48 billones de pesos, 28 billones más de lo planteado por el Gobierno Nacional. El informe destaca las limitadas alternativas para cumplir con la regla fiscal, mencionando que elevar la tasa de crecimiento económico del país de 1.5% a 2.0% en 2024 solo generaría un espacio fiscal de 0.5 billones de pesos, y flexibilizar la regla fiscal mediante el adelantamiento del período de transición aportaría solo 1.5 billones de pesos adicionales.

Luis Fernando Mejía, director del centro de estudios económicos Fedesarrollo, advierte que, sin un recorte en el gasto, el gobierno no cumplirá con la meta de déficit establecida por la ley de regla fiscal. Mejía enfatiza la importancia de los ajustes para mantener la estabilidad fiscal del país.

Cada ministerio y departamento administrativo deberá reducir su presupuesto en un 5.6%, lo que se traduce en un total de 20 billones de pesos. Se espera que cada cartera decida en las próximas 48 horas de dónde provendrán estos recortes, según se decidió en el reciente consejo de ministros del Gobierno Petro.

Aunque la decisión inicial de los recortes fue tomada por el Ministerio de Hacienda, se acordó en el consejo de ministros celebrado este lunes festivo que cada cartera será responsable de determinar dónde realizar los ajustes necesarios para alcanzar la reducción del 5.6%.

Los ministros han recibido un ultimátum de 48 horas para implementar los recortes, lo que pone de relieve la urgencia de la situación fiscal actual. La congelación de 20 billones de pesos del presupuesto nacional es una medida drástica pero necesaria para cumplir con los objetivos fiscales del gobierno y evitar un incumplimiento de la regla fiscal.

Disfruta de Nuestra Programación

Publicidad

las últimas noticias en teleamiga

Síguenos en nuestras redes:

Sintonízanos en:

  • ETB: Canal 805
  • Claro: Canal 449
  • UNE: Digital 154 - Básica 139

Sintonízanos en: Claro: Canal 449 - ETB: Canal 805 - UNE: Digital 154 - Básica 139

Scroll al inicio