Colombia anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Israel: Cancillería se pronuncia

Publicidad
Fotografía: Cancillería
Decisión contundente de Colombia ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza
La Cancillería de Colombia emitió un comunicado oficial este miércoles 1 de mayo, anunciando la determinación del país de romper relaciones diplomáticas con Israel a partir del 2 de mayo. La medida, dirigida al gobierno israelí, surge como respuesta a la preocupante escalada de violencia en la región y como un llamado a buscar soluciones pacíficas para promover la paz.
El comunicado destaca las palabras del presidente Gustavo Petro, quien enfatizó: "Colombia no puede ser cómplice ni guardar silencio manteniendo relaciones diplomáticas con un gobierno que se comporta de esa manera". Esta decisión se considera como un paso necesario para rechazar la violencia y expresar el respaldo a una solución pacífica y justa.
La Cancillería colombiana reafirma su apoyo a la búsqueda de un alto al fuego, la liberación de rehenes y el acceso regular de ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, ante el empeoramiento de la situación en la región y el incremento del sufrimiento humano, se ha tomado esta medida drástica.
Es importante destacar que la ruptura de relaciones diplomáticas se dirige exclusivamente al gobierno de Israel y no al pueblo israelí ni a las comunidades judías, con quienes Colombia mantiene lazos históricos y de amistad.
El documento enfatiza la convicción de Colombia en la solución de dos Estados como clave para la paz y la estabilidad regional. La Cancillería notificará oficialmente a la embajada de Israel en Colombia sobre el alcance de esta medida, mientras que los funcionarios diplomáticos colombianos regresarían al país.
Por último, se reitera el compromiso de Colombia con la paz y se asegura que los colombianos en Israel y Palestina seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la Sección Consular de la embajada en Tel Aviv.
Publicidad