Fotografía: AFP

El Instituto Nacional de Salud advierte sobre el aumento de casos de Dengue en diversas regiones del país


El Instituto Nacional de Salud (INS) ha lanzado una alerta ante el creciente riesgo de epidemia de Dengue en Colombia, identificando más de 800 municipios con una alta incidencia de la enfermedad, especialmente en el occidente y la región andina del país.

Según el INS, la situación más preocupante se encuentra en el Valle del Cauca, Cali, Huila, Tolima, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Antioquia, donde se han reportado los mayores casos.

El último reporte del INS indica que el 49% de estos municipios están por encima de las cifras esperadas en el canal endémico, con un total de 404 poblaciones en riesgo. En la décima semana epidemiológica se han notificado 110 muertes probables, de las cuales se han confirmado 14 casos, se descartaron 16 y 80 están en estudio.

Durante el año 2024, se han registrado más de 62,000 casos de Dengue, de los cuales 37,000 no presentaron signos de alarma, 24,000 mostraron signos de alarma y 617 fueron catalogados como Dengue grave. Se destaca que, de las 38 entidades territoriales, departamentales y distritales de Colombia, Bogotá es la única sin población en riesgo.

Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente y el cuidado especial en zonas de riesgo, para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de todos los ciudadanos.


Scroll al inicio